Acabo de terminar el curso «Teaching Physical Computing with Raspberry Pi and Python« de la Raspberry Pi Foundation a través de la web de FutureLearn. El curso está orientado a docentes que quieran introducir la computación física a través del uso de la Raspberry Pi en sus clases.
Sensor de aproximación o alejamiento con Arduino
Con este montaje de Arduino puedes detectar si un objeto se aproxima o se aleja por encima de una determinada velocidad y activar una salida del microcontrolador durante un tiempo determinado.
Video del funcionamiento
En este video puedes ver el funcionamiento del montaje.
Esquema del circuito
Aquí puedes ver el esquema del circuito. Pulsa para ver la imagen completa.
Continuar leyendo «Sensor de aproximación o alejamiento con Arduino»
Charla sobre Docker y Angular en Everis
El día 11/01/2017 se impartió a través de Everis una charla de introducción sobre Docker y Angular. La charla fue en Ulab. La impartieron mis compañeros Enrique Mingorance Cano y Juan Antonio Herrerías (@herreridas), a través de «The Finer Thing’s Club». En estos enlaces tienes más información al respecto del club:
https://prezi.com/zujhat_wgqcg/the-finer-things-club/
https://github.com/thefinerthingsclub/
Jornada de puertas abiertas de MakerCig
El pasado sábado se realizó una jornada de puertas abiertas en el espacio MakerCig, dentro del Centro Cultural Las Cigarreras.
Dicho espacio está siendo gestionado por la recién creada Asociación de Makers de Alicante. Puedes encontrar aquí su Facebook.
El jueves 12/01/2017 se realizó la apertura oficial, con presencia de las autoridades competentes. Aquí puedes ver el video de la presentación. No os lo perdáis porque es muy interesante, y eso que son dos horas y cuarenta minutos. Mucha sabiduría concentrada.
El sábado fui y desde luego me encontré con mucho más de lo que esperaba.
Tutorial «Arduino Class» a través de Instructables
He terminado el tutorial «Arduino Class» a través de la web Instructables.com. Tiene un nivel básico pero es una introducción perfecta para los aficionados a Arduino. A lo largo de sus 7 lecciones pasa tanto por la parte de electrónica como por la de programación.
Continuar leyendo «Tutorial «Arduino Class» a través de Instructables»
Curso «Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean» a través de MiriadaX
Acabo de terminar el curso Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques Lean a través de MiriadaX. Dicho curso tiene una duración aproximada de 40 horas.
El curso tiene la siguiente estructura:
Charla «Introducción a Arduino y al IoT con 4 ejemplos prácticos» a través de grupo Arduino Alicante
El pasado viernes 9 de diciembre asistí a la charla «Introducción a Arduino y al IoT con 4 ejemplos prácticos» a través del grupo de meetup.com llamado Arduino Alicante. Ha sido organizada por Luis del Valle, quien desde programarfacil.com nos habla de Arduino, el IoT y otros temas similares.
En este caso Luis nos puso ejemplos prácticos, tal y como aparece en la descripción del meetup. Entre ellos un semáforo inteligente o un sensor de nivel de agua.
Aquí tenéis la demostración del semáforo inteligente, según el montaje del blog de Luis y su código sin modificar.
Curso «Rendimiento de sentencias SQL» en Everis
En mi empresa, Everis, he asistido en noviembre al curso de 3 días (o 27 horas) sobre «Rendimiento de sentencias SQL». El curso ha sido impartido por Matías Andrés, de la empresa Forma2.
Continuar leyendo «Curso «Rendimiento de sentencias SQL» en Everis»
Charla «Introducción al uso de KiCAD» a través de grupo Alicante Tech
Esta tarde he asistido a la charla «Introducción al uso de KiCAD» a través del grupo Alicante Tech. La charla ha sido en el aula de tecnología del CIPFP Canastell y la han impartido dos de sus profesores, Joaquín y Félix, responsables del FabLab Canastell.
La charla ha girado en torno al diseño y creación de circuitos impresos mediante el uso del programa KiCAD. Es un programa de código abierto y muy potente. Una de sus principales bazas es la comunidad que hay detrás.
Félix y Joaquín nos han explicado además el proceso de revelado de placas mediante insolación. Me ha traído muchos recuerdos de mi época de estudiante. Sobre todo ha quedado claro que hay que evitar el uso de agua oxigenada de 110 volúmenes 🙂
Continuar leyendo «Charla «Introducción al uso de KiCAD» a través de grupo Alicante Tech»
Curso con Scratch, Lego WeDo y Makey Makey en Everis
La empresa donde trabajo, everis, a través de su Fundación y de voluntarios, está realizando cursos para niños. Están enfocados a que los chavales se lo pasen en grande y aprendan jugando. En esta charla participé como monitor voluntario.
Continuar leyendo «Curso con Scratch, Lego WeDo y Makey Makey en Everis»