Tras buscar un plugin de WordPress para mostrar código de manera cómoda, encontré Crayon Syntax Highlighter. Sin embargo, el plugin lleva varios años sin actualizar. Tras hacer una búsqueda en los plugins de WordPress.org, he encontrado el plugin Urvanov Syntax Highlighter, que es un fork del plugin original y que me ha permitido hacer el cambio de una manera sencilla.
Continuar leyendo “WordPress: Urvanov Syntax Highlighter, el digno sustituto de Crayon Syntax Highlighter”Algoritmo para robot que empuja bloques fuera de una zona delimitada por un color
En uno de los grupos de Telegram sobre Arduino en los que participo, un compañero ha solicitado ayuda con un problema de sus estudios de mecatrónica.
Los requisitos vienen a ser los siguientes:
- Hay un robot en una zona negra circular
- El exterior de la zona donde está el robot es blanca
- Dentro de la zona negra hay piezas
- El robot debe empujar esas piezas fuera de la zona negra
- Cuenta con dos sensores:
- De distancia, para detectar objetos
- De color, para saber si está en la zona negra o la zona blanca

Curso “LFS101x.2 – Introduction to Linux” a través de Edx.org
Acabo de terminar el curso “LFS101x.2 – Introduction to Linux” a través de la plataforma Edx.org. El curso es uno de los más completos que he realizado hasta ahora.
Continuar leyendo “Curso “LFS101x.2 – Introduction to Linux” a través de Edx.org”
Curso “Oracle PL/SQL” en Everis
Hace unos días asistí en mi empresa, Everis, a una jornada de formación sobre “Oracle PL/SQL”. La impartió mi compañero Francisco Manuel Butrón Soriano.
Durante la formación se revisaron desde conceptos básicos hasta avanzados:
Curso “Teaching Physical Computing with Raspberry Pi and Python” de la Raspberry Pi Foundation
Acabo de terminar el curso “Teaching Physical Computing with Raspberry Pi and Python“ de la Raspberry Pi Foundation a través de la web de FutureLearn. El curso está orientado a docentes que quieran introducir la computación física a través del uso de la Raspberry Pi en sus clases.
Curso “Rendimiento de sentencias SQL” en Everis
En mi empresa, Everis, he asistido en noviembre al curso de 3 días (o 27 horas) sobre “Rendimiento de sentencias SQL”. El curso ha sido impartido por Matías Andrés, de la empresa Forma2.
Continuar leyendo “Curso “Rendimiento de sentencias SQL” en Everis”
Curso con Scratch, Lego WeDo y Makey Makey en Everis
La empresa donde trabajo, everis, a través de su Fundación y de voluntarios, está realizando cursos para niños. Están enfocados a que los chavales se lo pasen en grande y aprendan jugando. En esta charla participé como monitor voluntario.
Continuar leyendo “Curso con Scratch, Lego WeDo y Makey Makey en Everis”
Charla “Introducción a la computación física con Arduino” a través de grupo Arduino Alicante
Esta tarde he asistido a la charla “Introducción a la computación física con Arduino” a través de grupo de meetup.com llamado Arduino Alicante. Ha sido organizada por Luis del Valle, quien desde programarfacil.com nos habla de Arduino, el IoT y otros temas similares.
Además Luis ofrece desde el campus de su web dos cursos:
- Curso Arduino MKR1000: descubre el mundo de los objetos conectados (IoT)
- Arduino: Introducción a la programación con Scratch y Snap!
Estoy haciendo el primero de ellos y es muy interesante. Escribiré una reseña completa sobre el mismo cuando lo termine.
La charla ha sido en Crea tu mundo, un centro formativo orientado a robótica y programación. Las instalaciones son geniales. Lástima que mi hija sea todavía muy pequeña para apuntarla a uno de sus cursos 🙂
El grupo de personas que hemos asistido ha sido muy heterogéneo, y eso lo ha hecho mucho más interesante. Todos venimos de campos distintos y con diferentes grados de experiencia, pero todos con muchas ganas de aprender y ayudar a los demás. Continuar leyendo “Charla “Introducción a la computación física con Arduino” a través de grupo Arduino Alicante”
Curso “How to use Git and GitHub” a través de Udacity
El control de versiones es imprescindible para cualquier programador. En cualquiera de sus formas: uso de carpetas, nombres con fechas, etc… Todos los que creamos código hemos hecho uso de un control de versiones, más rudimentario o menos.
Y un día descubres Git, o Subversion, o Mercurial. Y tu vida cambia. A mejor.
Continuar leyendo “Curso “How to use Git and GitHub” a través de Udacity”
Encontrar un campo con texto mediante expresiones regulares en Oracle
Error ORA-01722 de Oracle
Cuando estás haciendo pruebas de base de datos y Oracle te devuelve el error ORA-01722, empiezas a sudar.
1 2 3 4 |
ORA-01722: número no válido 01722. 00000 - "invalid number" *Cause: The specified number was invalid. *Action: Specify a valid number. |
Dicho error es bastante genérico y puede deberse a cosas bastante dispares. Oracle no da mucha más información en su web.
En mi caso se debía a que los datos de prueba tenían texto o caracteres no numéricos en un campo que estaba intentando convertir a numérico. Además asociado a un TRIM(). Descubrí que la función TO_NUMBER() funciona de la siguiente manera en lo que respecta al tipo de valor de entrada.
1 2 3 4 5 |
SELECT TRIM (TO_CHAR (NULL, '0000')) FROM DUAL; -- NULL SELECT TRIM (TO_CHAR ('', '0000')) FROM DUAL; -- NULL SELECT TRIM (TO_CHAR ('1', '0000')) FROM DUAL; -- 0001 SELECT TRIM (TO_CHAR ('null', '0000')) FROM DUAL; --- Devuelve el error ORA-01722 SELECT TRIM (TO_CHAR (' ', '0000')) FROM DUAL; --- Devuelve el error ORA-01722 |
Expresiones regulares para encontrar caracteres no numéricos en Oracle
Continuar leyendo “Encontrar un campo con texto mediante expresiones regulares en Oracle”