Cómo grabar en video las visitas a tu web

¿Te gustaría poder grabar en vídeo lo que hacen los visitantes de tu web? Pues ahora es posible gracias a Smartlook. Esta aplicación web gratuita te permite hacerlo incluyendo un trozo de código en tu web. Posteriormente accederemos a los vídeos de las visitas a nuestra web desde la página de dicha aplicación. Vamos a ver cómo podemos hacerlo paso a paso.

Registro en Smarlook.com

Antes de nada tendremos que registrarnos en su web. Desde su página de inicio pulsamos en «Empieza ahora» y nos lleva a la página de registro.

Iniciar sesión en Smartlook

Continuar leyendo «Cómo grabar en video las visitas a tu web»

Encontrar un campo con texto mediante expresiones regulares en Oracle

Error ORA-01722 de Oracle

error ORA-01722Cuando estás haciendo pruebas de base de datos y Oracle te devuelve el error ORA-01722, empiezas a sudar.

Dicho error es bastante genérico y puede deberse a cosas bastante dispares. Oracle no da mucha más información en su web.

En mi caso se debía a que los datos de prueba tenían texto o caracteres no numéricos en un campo que estaba intentando convertir a numérico. Además asociado a un TRIM(). Descubrí que la función TO_NUMBER() funciona de la siguiente manera en lo que respecta al tipo de valor de entrada.

Expresiones regulares para encontrar caracteres no numéricos en Oracle

Continuar leyendo «Encontrar un campo con texto mediante expresiones regulares en Oracle»

Por qué deberías utilizar más el RSS y menos las RRSS

iconos RSS

Deberías usar más las RSS y menos las redes sociales (RRSS) para decidir qué información quieres ver en lugar de dejar a otros decidir por ti.

¿Qué significa RSS?

RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication, o sindicación realmente simple en castellano. Una traducción más clara sería algo así como sistema simple de suscripción. Aunque existen otras tecnologías más recientes como Atom, se suele llamar siempre RSS a este sistema.

¿Para qué vale RSS?

En breve, para recibir información directamente y en tiempo real desde las fuentes de información que te interesen. En la práctica se suele usar sobre todo para mantenernos actualizados sobre el nuevo contenido generado en las webs que seguimos.

Ejemplo de uso de RSS

Supongamos que todos los días entras a ver las noticias o nuevos artículos de las webs de tu interés. Tanto da que sean sobre tu sector, deportes, juegos, programación, diseño o lo que más te guste o necesites.
Supongamos que esa lista de imprescindibles son unas 20 páginas. Sin el uso del RSS tendrías que abrir o dejar abiertas mediante pestañas todas esas webs en tu navegador. Y a continuación tendrías que entrar en cada una de ellas, esquivar los anuncios y pop-ups (si no usas una extensión que bloquee la publicidad como uBlock Origin o similar) y separar el grano de la paja navegando entre todo el contenido.

Unas 20 páginas no son muchas. Pero un friki (o power user XD) como yo podemos tener del orden de 300 webs (o el límite que se te ocurra) en la lista de lectura obligatoria. Abrir esas 300 páginas en el navegador ya se convierte en una tarea un poquillo más entretenida.

Continuar leyendo «Por qué deberías utilizar más el RSS y menos las RRSS»

La técnica del pato de goma aplicada a la programación

Pato de goma

En programación se usan entornos de trabajo complejos en los que se deben tener en cuenta muchos factores.

Una de las técnicas (si no la más importante) de resolución de problemas en programación consiste en dividir el problema principal en varios subproblemas más pequeños. Este sistema puede tener el inconveniente de que cuando nos centramos en cualquiera de los subproblemas perdamos la visión de conjunto.

Esto conduce a que a veces nos podemos quedar atascados en un punto en el que no encontramos solución. Y aquí es cuando entra en acción la técnica del pato de goma.

Continuar leyendo «La técnica del pato de goma aplicada a la programación»

Curso «Oracle SQL Developer : Tips and Tricks» a través de Udemy

En este curso de Carlos de León aprenderemos trucos y atajos sobre el programa SQL Developer.

Lo he realizado a través de Udemy.com y el enlace directo es éste:

Oracle SQL Developer : Tips and Tricks

Para quien no lo conozca, este programa facilita el acceso a bases de datos de Oracle de forma visual. Incluye herramientas que nos hacen la vida más fácil a los que tenemos que tocar este tipo de bases de datos en el día a día.

Debido a cambios de departamento, actualmente estoy trabajando de manera intensiva con este tipo de bases de datos, por lo que este curso me está resultando de mucha utilidad.

Continuar leyendo «Curso «Oracle SQL Developer : Tips and Tricks» a través de Udemy»

Cómo instalar VirtualBox para usar máquinas virtuales

En este artículo explicaré cómo instalar el software VirtualBox, que nos permite instalar máquinas virtuales en nuestro ordenador.

Es una instalación bastante sencilla.

Página de descarga de VirtualBox

VirtualBox es un software gratuito para uso personal. En el siguiente enlace puedes acceder a la descarga adecuada a tu sistema operativo. En este caso hablaremos de la instalación en Windows 7. En la siguiente imagen puedes ver en el recuadro marcado el área desde donde puedes acceder a las distintas versiones del software VirtualBox.

descarga de VirtualBox

 

El fichero de descarga tendrá un aspecto similar a éste, en base a la versión del mismo.

fichero de instalación de VirtualBox
Continuar leyendo «Cómo instalar VirtualBox para usar máquinas virtuales»

Generador de contraseñas seguras con JavaScript

Código de generador de contraseñas en JavaScript

En este artículo vamos a ver cómo crear un generador de contraseñas seguras mediante JavaScript. De esta manera podemos implementarlo fácilmente en nuestra web o blog. El programa está  pensado para ser modificado fácilmente. De hecho, tengo previstas algunas modificaciones para la versión 2.0, que incluirán:

  • Poder modificar la longitud de la contraseña, con un mínimo de 9. Se introducirá al ejecutarlo, mediante el teclado.
  • Poder modificar el número de cada tipo de caracter, con un mínimo de 1 para cada uno. También se introducirá mediante el teclado.
  • Poder crear una nueva contraseña al pulsar un botón, en lugar de tener que refrescar la página.

Ahora que lo tenemos claro, ¡vamos al lío!

Continuar leyendo «Generador de contraseñas seguras con JavaScript»